La tercera edición de Proyectar Córdoba, no solo fue un punto de encuentro, sino también el escenario donde se pusieron en foco las tendencias que están configurando el futuro de la construcción y el urbanismo.
Una de las temáticas más destacadas fue la digitalización de procesos, especialmente el uso de BIM (Building Information Modeling) para integrar diseño, construcción y operación de edificios. En conversatorios específicos, se resaltó cómo BIM optimiza la visualización de proyectos, facilita la toma de decisiones y reduce errores, posicionándolo como una herramienta clave en el desarrollo de obras y el negocio inmobiliario
También se abordó la eficiencia energética y la sostenibilidad como pilares del diseño moderno. Según informes presentados en la feria y respaldados por tendencias globales, la incorporación de cubiertas verdes, sistemas de energía renovable, automatización mediante IoT y ajustes bioclimáticos están ganando terreno en la región.
Todos estos temas reflejan un cambio en la construcción: ya no basta con levantar estructuras; hoy el desafío es construir edificios resilientes, eficientes, amigables con el entorno y preparados para responder a los desafíos ambientales, económicos y sociales.